Nos complace invitar a nuestras estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática a la iniciativa M1000IA: 1000 mujeres en Inteligencia Artificial en América Latina, evento organizado por Intel. Este evento es una iniciativa que busca empoderar a 1000 mujeres de América Latina a través de cursos especializados en Inteligencia Artificial (IA), promoviendo su uso ético y equitativo.
¿Qué es M1000IA?
M1000IA es un programa gratuito de formación digital que proporciona habilidades técnicas y socioemocionales a mujeres a través de una comprensión profunda de la IA. Consistirá en la oferta de 4 cursos online dirigidos a mujeres mayores de 18 años en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. Estos cursos, financiados por Intel, tendrán una duración de 12 semanas y contarán con certificación académica de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (UTN).
Objetivos de la Iniciativa
- Democratizar el acceso a la IA y su uso práctico en el ámbito laboral.
- Disminuir la brecha de género en la industria tecnológica.
- Crear oportunidades reales de empleo para mujeres en la región.
- Proporcionar habilidades técnicas y socioemocionales a través de una comprensión profunda de la IA.
Cursos Ofrecidos
- Introducción a la IA
- IA para no tecnólogas
- Tecnólogas sin experiencia en IA
- Tecnólogas con experiencia en IA
Además, las participantes tendrán acceso a webinars con especialistas en educación, tecnología, empleabilidad y habilidades de liderazgo, así como espacios de laboratorios de práctica.
Requisitos
- Ser mujer mayor de 18 años.
- Residir en Argentina, Colombia, Costa Rica, México o Uruguay.
- Tener acceso a una computadora personal e internet.
- Inscribirse a partir del 8 de marzo de 2024 en www.milmujeresia.com.
Los cursos del segundo semestre iniciarán el 12 de agosto de 2024. Dado que las plazas son limitadas, se dará prioridad a las solicitudes en función del momento de inscripción y de los criterios específicos de cada curso.
Apoyo y Alianzas
La convocatoria cuenta con el apoyo de varios aliados gubernamentales y organizaciones, incluyendo el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones MICITT de Costa Rica, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de México, La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA) de Colombia, y el Gobierno Central y provinciales de Argentina.
Cómo Participar
Para más información sobre los cursos y los requisitos, pueden visitar www.milmujeresia.com. ¡No se pierdan esta oportunidad única de formación y empoderamiento!
